Pescados de río, menús bien caseritos y sabores gourmet conviven en esta provincia de buen comer que gusta de alimentar a sus visitantes. Probá lo que tiene para ofrecer en una escapada y, de postre, no te pierdas sus frutillas y helados.

Santa Fe, historia y modernidad al plato



 

Decir que la ciudad de Rosario es la Capital Nacional del Helado Artesanal es como sacar un as de debajo de la manga, y hay más cartas por jugar. En la provincia de Santa Fe hay cervezas bien frías cuando hace calor, picadas con charlas extensas, recetas de inmigrantes adaptadas a los recursos locales y más de ochenta fiestas gastronómicas al año que atraen a viajeros de buen paladar.

El paisaje ribereño ayuda a entrar en el ritmo relajado y siempre se encuentra un espacio donde degustar algo rico; es placer para la boca pero también para el espíritu y una excusa para compartir con la familia, los amigos y los locales. Un desayuno con un alfajor santafecino, un almuerzo con la pesca del día, una cerveza artesanal mientras cae la tarde y una bagna cauda (una especie de fondué con una salsa de origen italiano donde sumergir vegetales) a la hora de la cena con un vino nacional ofician los días y las noches colmadas de aromas y sabores. Hay recetas tradicionales y también chefs que aportan sus innovaciones y métodos modernos para renovar los platos clásicos y satisfacer la curiosidad de los más exigentes sibaritas. La historia personal de los cocineros y los habitantes se trasluce en los platos y se catan legados que pasan de generación en generación, es la tradición oral materializada.

Un recorrido por la provincia lleva a bodegones con platos del día y a lujosos restaurantes; a bares con estilo donde comer escuchando música en vivo y a antiguos salones donde quedarse horas conversando de fútbol o las noticias del día.

La frutilla de la torta es literal, porque la ciudad de Coronda es la Capital Nacional de este fruto rojo y cada año tiene su Fiesta Nacional. Cientos de viajeros visitan entonces este rincón de la provincia, donde las plantaciones verdes regadas de puntos rojos conforman una preciosa y dulce postal. Entre festejos, elección de una reina y música en vivo se prueba el sabor natural de las frutillas y en cualquier momento se degustan, pues aquí se cosechan nada menos que 7 millones de kilos por año.

En Rosario especialmente en primavera y verano para disfrutar la vida del río; en Coronda de septiembre a noviembre y en la localidad de Santa Fe en los meses estivales, la provincia luce sus sabores para alimentar a todo aquel que quiera probarlos. Sea en hoteles y hostels de las ciudades, en estancias y casas de campo en las zonas rurales o en cabañas, campings y complejos de la costa, siempre hay un asador dispuesto, una cocinera de esas que dejan el alma en las comidas caseras o un chef prestigioso que sorprende con una novedad.

 

A Santa Fe se llega en avión, al aeropuerto Islas Malvinas o al Sauce Viejo (a 15 kilómetros de Santa Fe de la Vera Cruz). También en ómnibus o en auto, por la Ruta 11, la 33 o la 34.




Comenta tus opiniones de Santa Fe, historia y modernidad al plato




Galería de Fotos





Reserva un hotel cerca de Santa Fe, historia y modernidad al plato

Francia Apartment, Santa Fe

$60

El alojamiento Francia Apartment se encuentra en Santa Fe. El establecimiento está a 20 km de Paraná, y hay aparcamiento privado. Se proporciona con[…]

Departamentos de Categoría Temporario Santa Fe, Santa Fe

$0

Los Departamentos de Categoría Temporario Santa Fe son apartamentos independientes con una decoración moderna, vistas panorámicas a la ciudad y con[…]

Ambit Boulevard Hotel Boutique, Santa Fe

$74

El Ambit Boulevard Hotel Boutique, que ocupa un edificio de principios del siglo XX, ofrece habitaciones cómodas en el barrio histórico de Candioti,[…]



Turismo en la zona de Santa Fe, Argentina

Santa Fe es ideal para caminar y descubrir, si uno tiene tiempo, lo mejor es elegir un par de puntos clave y después animarse un poco a perderse, pero si estás con los días contados, no te pierdas esta lista para ir tachando.

Puedes elegir muchos lugares bien distintos para tener una experiencia completa de Santa Fe o armar un recorrido que te interese particularmente. Te presentamos una lista de atracciones imperdibles para que conozcas Santa Fe.

Dónde hospedarse en Santa Fe

Algunos consejos a tener en cuenta al buscar tu alojamiento en Santa Fe si te interesa Santa Fe, historia y modernidad al plato

Servicios básicos

Los alojamientos económicos en Santa Fe podrían carecer de algunos servicios que consideres necesarios. Antes de reservar comprueba si tienen, por ejemplo:

  • Aire acondicionado - si vas en verano    
  • Calefacción - si vas en invierno - no des nada por sentado
  • Ascensor - personas mayores, equipaje...

Los precios varían mucho en función de la categoría, la ubicación y la temporada. Pero a veces se dan verdaderos contrastes: en temporada baja encontrarás habitaciones dobles en hoteles de lujo por poco dinero, incluso a precios más económicos que en hoteles de una y dos estrellas. Si estás buscando alojamientos económicos no filtres nunca por categoría, sino por precio.

Modalidades de pago

Algunos alojamientos en Santa Fe exigen el pago en efectivo apenas llegas: casi siempre en Bed&Breakfast y apartamentos, pero también en algunos hoteles de Santa Fe. Para evitar sorpresas desagradables, cerciórate de las condiciones de pago como tarjetas de crédito o cheques de viajero antes de reservar utilizando nuestro formulario de contacto.



Otras localidades relacionadas a Santa Fe, historia y modernidad al plato

Rosario

Rosario

La ciudad de Rosario se encuentra situada sobre la margen occidental del río Paraná, en la Hidrovía Paraná-Paraguay. Sobre dicho río está enclavado un puerto de 140 hec[…]

Sauce Viejo

Sauce Viejo

Sauce Viejo es una localidad argentina del departamento La Capital en la provincia de Santa Fe. Situada a 22 km hacias el sur de su cabecera y capital provincial, Santa Fe de […]

Vera

Vera

[…]

Santa Fe

Santa Fe

[…]