
A orillas del río Uruguay, inmerso en una vasta y agreste vegetación de árboles típicos de la ribera entrerriana, el Balneario-Camping Ñandubaysal es un confortable bosque natural.
Sus playas de suaves pendientes, estan bañadas por los ríos Gualeguaychú y Uruguay, al mismo tiempo que se rodean de naturaleza viva, transformando esta región en única.
Por sus características especiales, se practican deportes náuticos y se realizan tanto paseos en vehículos o a caballo dentro del monte natural, con la posibilidad de observar carpinchos, vizcachas, ciervos, ñandúes y más de 250 especies de coloridas aves.
Todas las opciones gastronómicas tienen vista al río, incluyendo el rústico Resto-Pub Scorpio realizado a semejanza de Casapueblo, diseño del arquitecto Páez Vilaró. Este exótico sitio con terrazas, salón descubierto, buena música y un completo servicio de bar, se convierte en el centro de la actividad playera y en el mejor sitio para bailar hasta el amanecer.
Ñandubaysal, ideal para compartir un momento de tranquilidad junto a la naturaleza, en familia o con amigos.
Entre el río, el bosque y la tranquilidad del lugar las vacaciones se pueden matizar con actividades acuáticas tales como kayak, moto-sky o windsurf, sin dejar de lado la pesca y las cabalgatas guiadas dentro del área del camping y alrededores, recorriendo los bosques por donde suelen verse antílopes y ñandúes.
La zona del camping cuenta con estructura y servicios bien organizados para atender a sus visitantes. Un equipo de 60 personas trabaja en el camping garantizando la limpieza y la atención al turista. El balneario dispone incluso de una pequeña comisaría y la policía recorre el camping las 24 horas del día. También hay una enfermería que funciona permanentemente.
Sus 35 hectáreas cuentan con instalaciones para 840 carpas, 15 Dormis de madera y zona para Casas Rodantes. Está dividido en 5 sectores que disponen de 8 módulos de baños (aparte del VIP) con duchas de agua caliente. En cada módulo se controla y se mantiene la limpieza durante todo el día e incluso por la noche.
El sector VIP tiene un límite para 150 carpas. Cada una dispone de luz eléctrica y de una parrilla. El área abarca dos hectáreas de bosques de ñandubay y espinillos en galería que garantizan una sombra absoluta a toda hora del día. Al fondo están los 15 dormis de madera que miden 4 por 4 metros con capacidad para cuatro personas (las camas son dos literas), muy sencillas, sin baño y con un ventilador de techo.
Este sitio no garantiza ni se responsabiliza respecto de la veracidad de los datos publicados por los oferentes de alojamientos