Aprender a bailar tango, perfeccionar pasos o dejarse llevar escuchando a una orquesta en vivo y viendo a bailarines expertos. La nostalgia y las memorias de arrabal emocionan en la noche porteña.

Buenos Aires, donde el tango cobra vida



El sonido de un bandoneón flota en el salón y en la pista de la milonga. Las parejas se deslizan con una gracia sutil y otros observan desde sus mesas, copa en mano, fascinados por el ambiente y el ritual. El tango, ese ritmo por excelencia declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, llena el espíritu de nostalgia y poesía cuando suena una orquesta típica. Para saber sobre esta danza se toman varias clases y para practicarla se concurre a las milongas que tienen lugar en la Ciudad de Buenos Aires. Cada día de la semana tiene una con características en particular y todas invitan a aprender, disfrutar y sociabilizar con los porteños e, incluso, con gente de todo el mundo que viene a vivir la magia del 2x4 en su lugar de origen, la Capital Mundial del Tango.

Va más allá de la intimidad de la danza y la pasión que genera este emblema rioplatense. Experimentarlo acá tiene que ver con descubrir sus códigos y la cultura alrededor del género. Ver a los bailarines llegar a los salones con su bolsa de zapatos, a los hombres trajeados con su encanto arrabalero y a las mujeres con sus sensuales vestidos dispuestas a dejarse llevar. Es el espíritu de los conventillos, son los escenarios por los que pasaron Carlos Gardel, Roberto “el Polaco” Goyeneche y Astor Piazzolla, entre tantos otros, y donde hoy desfilan los mejores músicos y cantores. Y son las letras, esas que tocan el corazón hablando de amores perdidos, desengaños y las calles y cafés de la ciudad.

Cuando cae la noche, las pistas se engalanan y se abre el juego, con espacios para todos: jóvenes y adultos, milongas LGBTIQ, bailarines avanzados y novatos.

En agosto, mes del Mundial de Tango, compiten parejas de todo el mundo y exponen los mejores. Los 365 días del año, de lunes a lunes, llueva o truene, el ritmo tiene lugar por las callecitas de San Telmo, La Boca, Boedo, Almagro, Palermo y tantos barrios. Basta con acercarse y animarse a dar los primeros pasos,  perfeccionar los ya aprendidos o pedir una copa para perderse en recuerdos y cosechar otros nuevos.

 

A la Ciudad de Buenos Aires se llega en avión, al aeroparque Jorge Newbery, en ómnibus o en auto, por las rutas nacionales Nº3, Nº5, Nº 7,Nº 8 y Nº9.




Comenta tus opiniones de Buenos Aires, donde el tango cobra vida








Reserva un hotel cerca de Buenos Aires, donde el tango cobra vida

Hector, Ciudad de Buenos Aires

$1

Dueño alquila departamento a metros del Jardí Botánico, ideal ,para consultorios. También puede ser usado para oficinas o […]

Palermo Hollywood , Ciudad de Buenos Aires

$2

Hermoso apartamento, amplio,luminoso,vajilla completa,Wi Fi, cable, edificio con vigilancia las 24hrs.Posee ameneties completos,con circuito de Spa in[…]

alquilo por dia,palermo 2/4 pax cochera, Ciudad de Buenos Aires

$90

alquilo  deprtamento para 2/4 personas  piscina sauna laundrypor noche semana y mes a pasos de la rural  amueblado y equipado para[…]



Turismo en la zona de Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Ciudad de Buenos Aires es ideal para caminar y descubrir, si uno tiene tiempo, lo mejor es elegir un par de puntos clave y después animarse un poco a perderse, pero si estás con los días contados, no te pierdas esta lista para ir tachando.

Puedes elegir muchos lugares bien distintos para tener una experiencia completa de Ciudad de Buenos Aires o armar un recorrido que te interese particularmente. Te presentamos una lista de atracciones imperdibles para que conozcas Ciudad de Buenos Aires.



Si estas buscando dónde dormir en Ciudad de Buenos Aires ten en cuenta las siguientes atracciones turísticas:

  • Rosedal de Palermo
  • Tecnópolis
  • Caminito
  • Café Tortoni
  • Museo Nacional de Bellas Artes
  • Plaza de Mayo y Casco Histórico
  • Estadio de River Plate

Dónde hospedarse en Ciudad de Buenos Aires

Algunos consejos a tener en cuenta al buscar tu alojamiento en Ciudad de Buenos Aires si te interesa Buenos Aires, donde el tango cobra vida

Servicios básicos

Los alojamientos económicos en Ciudad de Buenos Aires podrían carecer de algunos servicios que consideres necesarios. Antes de reservar comprueba si tienen, por ejemplo:

  • Aire acondicionado - si vas en verano    
  • Calefacción - si vas en invierno - no des nada por sentado
  • Ascensor - personas mayores, equipaje...

Los precios varían mucho en función de la categoría, la ubicación y la temporada. Pero a veces se dan verdaderos contrastes: en temporada baja encontrarás habitaciones dobles en hoteles de lujo por poco dinero, incluso a precios más económicos que en hoteles de una y dos estrellas. Si estás buscando alojamientos económicos no filtres nunca por categoría, sino por precio.

Modalidades de pago

Algunos alojamientos en Ciudad de Buenos Aires exigen el pago en efectivo apenas llegas: casi siempre en Bed&Breakfast y apartamentos, pero también en algunos hoteles de Ciudad de Buenos Aires. Para evitar sorpresas desagradables, cerciórate de las condiciones de pago como tarjetas de crédito o cheques de viajero antes de reservar utilizando nuestro formulario de contacto.