Ubicado en pleno centro de la ciudad, a sólo dos cuadras de la terminal de omnibus y de la calle principal de la ciudad, con un cál[…]

$2
Una embarcación se adentra en el mar, sólo acompañada por los sonidos de la naturaleza. Navegando por las aguas mansas y transparentes del Golfo Nuevo todos se pierden en una contemplación silenciosa, a la espera de un acercamiento. Se oye el resoplido de las ballenas, y, de repente, ellas saltan, permanecen largo rato con la cola fuera del agua, golpean la superficie del mar con las aletas, y su grandeza no puede más que sorprender.La emoción es compartida entre junio y diciembre, cuando la ballena franca austral se acerca para reproducirse y criar a sus pequeños ballenatos en las tranquilas aguas de la Península Valdés. Desde una embarcación o desde la orilla, la proximidad con estos gigantes del mar conmueve a miles de viajeros cada temporada.
El Área Natural Protegida Península Valdés es un punto estratégico, declarado Patrimonio Natural Mundial por UNESCO (también obtuvo el sello de conservación de Sitio Ramsar y de Reserva de Biósfera Península Valdés). Embarcando en Puerto Pirámides (a 100 kilómetros de Puerto Madryn) con tractores y trailers en la playa -por la ausencia de muelles-, se realiza un paseo de aproximadamente una hora y media. Y, desde 2014, una embarcación semisumergible permite observar el comportamiento de estos animales en las profundidades, mirarlos a los ojos y apreciar toda su inmensidad. Respetar los tiempos de estos enormes mamíferos para acercarse, contemplarlos en silencio y saber esperar el acercamiento o sus acrobacias, son momentos únicos.
Otra opción para dejarse sorprender es el Área Municipal Protegida El Doradillo, a 15 kilómetros del centro de la ciudad de Puerto Madryn. En estas enormes playas de arena fina y acantilados, se monta el escenario ideal para el avistaje costero de ballenas. Se las puede ver a escasos metros de la costa, navegando lentamente, como si les causara curiosidad ver a los incontables grupos de personas que caminan por la arena contentos y extasiados de apreciarlas tan de cerca.
En el ingreso a Península Valdés, es ideal visitar el Centro de Interpretación Istmo Ameghino para entender cuales son las características de la biodiversidad de la zona y la interrelación que existe entre las especies animales, la geografía y el hombre. El Ecocentro, en Puerto Madryn, es un espacio cultural de encuentro y reflexión inspirado en el mar patagónico que complementa la visita.
La provincia del Chubut es reconocida a nivel internacional por ser pionera en acciones vinculadas con la conservación; los guardafaunas cumplen un rol fundamental en la concientización y el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas; y la gente de la región está comprometida con la naturaleza y eso se nota en cada detalle para mantener el entorno.
A la noche, sólo resta disfrutar de una caminata por la playa escuchando a las gigantes del mar, para luego disfrutar de una cena con productos típicos de la zona patagónica. La escapada para vivir esta experiencia, idealmente, es de tres a cinco días y se corona comprando algún souvenir con la cola de ballena, que recordará estos momentos para siempre.
A la provincia del Chubut se llega en avión, por el aeropuerto Almirante Zar de Trelew, El Tehuelche de Puerto Madryn, el General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia o el Brigadier General Antonio Parodi, de Esquel; también en ómnibus o en auto, por la Ruta 3 o la 25.
$2
Ubicado en pleno centro de la ciudad, a sólo dos cuadras de la terminal de omnibus y de la calle principal de la ciudad, con un cál[…]
$99
El Lucania Palazzo Hotel se encuentra en el centro de Comodoro Rivadavia, a 3,5 km del Museo del Petróleo. Sus habitaciones están equipadas con TV d[…]
$65
El Comodoro está situado en la céntrica avenida 9 de Julio, a 3 manzanas de la playa. Ofrece habitaciones modernas con Wi-Fi gratuita y vistas panor[…]
Comodoro Rivadavia es ideal para caminar y descubrir, si uno tiene tiempo, lo mejor es elegir un par de puntos clave y después animarse un poco a perderse, pero si estás con los días contados, no te pierdas esta lista para ir tachando.
Puedes elegir muchos lugares bien distintos para tener una experiencia completa de Comodoro Rivadavia o armar un recorrido que te interese particularmente. Te presentamos una lista de atracciones imperdibles para que conozcas Comodoro Rivadavia.
Si estas buscando dónde dormir en Comodoro Rivadavia ten en cuenta las siguientes atracciones turísticas:
Los alojamientos económicos en Comodoro Rivadavia podrían carecer de algunos servicios que consideres necesarios. Antes de reservar comprueba si tienen, por ejemplo:
Los precios varían mucho en función de la categoría, la ubicación y la temporada. Pero a veces se dan verdaderos contrastes: en temporada baja encontrarás habitaciones dobles en hoteles de lujo por poco dinero, incluso a precios más económicos que en hoteles de una y dos estrellas. Si estás buscando alojamientos económicos no filtres nunca por categoría, sino por precio.
Algunos alojamientos en Comodoro Rivadavia exigen el pago en efectivo apenas llegas: casi siempre en Bed&Breakfast y apartamentos, pero también en algunos hoteles de Comodoro Rivadavia. Para evitar sorpresas desagradables, cerciórate de las condiciones de pago como tarjetas de crédito o cheques de viajero antes de reservar utilizando nuestro formulario de contacto.
Comodoro Rivadavia
[…]
Esquel
Escenarios naturales privilegiados, raíces culturales profundas y una ubicación estratégica en el Oeste del Chubut definen los atractivos de esta ciudad. Situada sobre la regi&oacut[…]
Puerto Madryn
En invierno en Puerto Madrin, se realizan excursiones para el avistaje de ballenas franca, delfines, toninas overas, pingüinos, elefantes marinos y aves entre otros. Durante la temporada de verano, las pla[…]
Trelew
[…]
Puerto Pirámides
UN PARAÍSO DONDE ENCONTRAR TU PROPIA NATURALEZA, UN MAR SIN FRONTERAS, UN LUGAR DONDE LA AVENTURA SE HACE REALIDAD. Entre Junio y Diciembre la Ballena Franca Austral visita nuestras costas para reprod[…]