En 1889, Miguel Crisol encargó al arquitecto paisajista francés Carlos Thays la tarea de diseñar el parque de “La Nueva Córdoba”. Las obras comenzaron en 1890 con la parquización de las 50 hectáreas de terreno y en 1911 fue inaugurado y bau[…]

En 1889, Miguel Crisol encargó al arquitecto paisajista francés Carlos Thays la tarea de diseñar el parque de “La Nueva Córdoba”. Las obras comenzaron en 1890 con la parquización de las 50 hectáreas de terreno y en 1911 fue inaugurado y bau[…]
Ubicado sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el corazón del Barrio Nueva Córdoba, el Paseo del Buen Pastor es un complejo cultural que ofrece al visitante una gran variedad de actividades artísticas y recreativas en el m[…]
En el mes de la primavera y los enamorados, conoceremos las historias apasionadas de figuras emblemáticas de nuestra historia: los romances entre el general José María Paz y Margarita Weild; Jerónimo Luis de Cabrera y Luis[…]
Durante la primavera y el verano, en la provincia de Córdoba no vale mucho la pena ponerse calzado. Es que siempre hay algún río cerca donde refrescar los pies, tomar unos mates, dormir una siesta o pasar una tarde con la familia o amigos. Las sie[…]
Se realizará en este mes una visita guiada especial dedicada San Jerónimo, declarado Patrono de Córdoba por Jerónimo Luis de Cabrera. En esta oportunidad, se recorrerá la Iglesia de San Jerónimo, ubicada en e[…]
El parque general San Martín fue creado en 1979 como un área de preservación ambiental de flora y fauna nativa dentro de la ciudad de Córdoba. Se encuentra en Miguel Lillo s/n, detrás del Complejo Ferial Córdoba y comprende 114 hectáreas de bo[…]
El río Suquía atraviesa no sólo la ciudad, sino su historia, ya que fue a su vera que Jerónimo Luis de Cabrera la fundó. Destinada a estar dividida por sus aguas y reunida por sus puentes, la ciudad se recrea hoy en su Costanera, considerada un […]
Juegos electrónicos, animales animados, carrusel, bowling y otros se encuentran en los diferentes salones de juegos que se ubican en shoppings y centros de compras y en numerosas zonas urbanas. Además de los juegos que ofrecen, en estos salores es […]
Existen siete centros de compras de grandes superficies, donde es posible encontrar las marcas número uno en ropa, calzado y tecnología, con importantes estructuras de servicios que ponen a disposición del turista patios de comidas y de juegos, ci[…]
En el Parque Sarmiento también es posible pasar una tarde practicando sobre una tabla de skate o patinando, de manera totalmente gratuita, en la nueva Pista de Skate que se encuentra contigua al Teatro Griego o en la antigua Pista de Patinaje de ave[…]
Este parque de diversiones se encuentra en Amado J. Roldàn s/n en el Parque Sarmiento. Con más de 40 años de actividad, constituye un referente del juego para niños y grandes en la ciudad. El Gusano Loco, el Tren Fantasma, Autos Chocadores, entr[…]
El Teatro del Libertador General San Martín es el Coliseo Mayor de Córdoba. Fundado el 26 de abril de 1891, fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1991. El edificio alberga la Sala Luis de Tejeda y el Museo del[…]
El Teatro Real es un espacio abierto a la diversidad de manifestaciones artísticas, atento a la inclusión, fomentando el desarrollo de las artes escénicas y fortaleciendo el vínculo entre artistas y espectadores. La Comed[…]
Por primera vez se dedicará una visita guiada enteramente a conocer parte de la colección de mapas y documentos antiguos que van desde el siglo XVII al XX. Esta colección perteneció al ex rector de la Universidad Nacional […]
El canto de un gallo despierta a los visitantes, a quienes no les importa madrugar. El aroma a pan recién horneado ya llegó hasta las camas y conduce el camino hasta la gran mesa de desayuno, en la que esperan dulces caseros, café con le[…]