Alojamiento ideal para viajero de negocios . Exelente opcion en su noche de descanso camino a la cordillera[…]

$0
El Alto Valle de RÃo Negro tiene pintorescas plantaciones de peras y manzanas, viñedos australes y cervecerÃas. Las tareas rurales, la cosecha y la producción son cosas de todos los dÃas y, sin dudarlo, los visitantes se suman a participar, aprender y ser testigos de ellas en medio del encantador paisaje.
Aquà están las bodegas pioneras de la Patagonia siguiendo el curso del rÃo más caudaloso de la región. El cultivo de la vid se perfila en la zona como una actividad de alta gama y resulta interesante ver cómo se combina la tradición productiva centenaria con las condiciones naturales excepcionales del lugar. Los vinos que se degustan bajo el sol en este paraÃso son en su mayorÃa orgánicos, sin ningún agroquÃmico; y también se destacan los que son base para espumantes, elaborados principalmente a partir de la cepa semillón. Variedades como pinot noir y merlot se suman a la partida gracias a su equilibrio entre el azúcar y la acidez que recuerda a los vinos europeos y esto puede aprenderse en un circuito guiado muy relajado. En medio de todo eso, se destacan las plantaciones de frutales, que desde hace más de un siglo sostienen en las localidades del Alto Valle una larga tradición vitivinÃcola hoy combinada con tecnologÃa moderna. Malbec y viognier también se prueban aquà con la vista en el lÃmpido horizonte patagónico, entre amigos o en pareja, y siempre con amenas charlas de por medio.
La Ruta del Vino de RÃo Negro propone caminatas por los viñedos, participar de la cosecha, conocer las chacras de frutales y disfrutar sabores únicos que hablan del espÃritu emprendedor de los pobladores del lugar. Son bodegas equipadas y preparadas para recibir a los visitantes con museos, salones de eventos, almacenes de vinos y productos gourmet que aportan un valor agregado y ponen en valor el patrimonio histórico del territorio. La paleta se completa con restaurantes en donde maridar los elixires con gastronomÃa local y es allà cuando entran en acción prestigiosos chefs y más productos locales.
Los sibaritas siguen entre copas por sidrerÃas y el postre lo buscan en fábricas de bocaditos de manzana y pera combinados con nueces, pasas de uvas y chocolate. Y es la Capital Nacional de la Manzana, asà que es inevitable desear conocer una plantación y hasta participar de la recolección, la selección y el empaque. Arrancar una de estas frutas directamente de un árbol, frotarla en la ropa como en la infancia y darle un mordisco encierra un placer inigualable, tanto como disfrutar de su fiesta nacional.
La pera, el tomate y la fruticultura en general también tienen sus festejos oficiales en esta provincia en la que no falta dulzura. Los visitantes notan esto en los colores del otoño y la primavera, en especial en la época de floración de los frutales, cuando el zumbido de las abejas polinizando las plantas musicaliza la postal de rosas, blancos y fucsias de las flores.
General Roca o Cipolletti brindan alojamiento, pero también están involucradas en la producción y hay todo tipo de servicios turÃsticos en Fernández Oro, Allen, Villa Regina, Ingeniero Huergo y Cinco Saltos como también en RÃo Colorado y General Conesa. La propuesta se sostiene todo el año (sobre todo en verano, época de la cosecha) y se complementa con excursiones ecológicas, turismo rural, agroturismo, paseos de aventura y observación de aves en ciudades en las que se disfruta de los rÃos y, todo el año, de los frutos de un valle que emerge como un fantástico oasis en medio del desierto. Los viajeros descubren y se llevan los aromas, sabores y colores del terruño. Disfrutan la historia y comprenden el compromiso que los productores sienten por esta tierra.
A RÃo Negro se llega en avión al aeropuerto Gobernador Castello, en Viedma o al de Bariloche, pero a esta región de la provincia se llega con mayor facilidad desde Neuquén (al aeropuerto Juan Domingo Perón). También en ómnibus o en auto, por la Ruta 22 3, 22, 251, 6, 250, 23, 40, 237 y 151.
$0
Alojamiento ideal para viajero de negocios . Exelente opcion en su noche de descanso camino a la cordillera[…]
$0
$0
El Hospedaje Roca ofrece una fachada blanca, recepción 24 horas y habitaciones con aire acondicionado y se encuentra en General Roca. La estación de[…]
General Roca es ideal para caminar y descubrir, si uno tiene tiempo, lo mejor es elegir un par de puntos clave y después animarse un poco a perderse, pero si estás con los días contados, no te pierdas esta lista para ir tachando.
Puedes elegir muchos lugares bien distintos para tener una experiencia completa de General Roca o armar un recorrido que te interese particularmente. Te presentamos una lista de atracciones imperdibles para que conozcas General Roca.
Los alojamientos económicos en General Roca podrían carecer de algunos servicios que consideres necesarios. Antes de reservar comprueba si tienen, por ejemplo:
Los precios varían mucho en función de la categoría, la ubicación y la temporada. Pero a veces se dan verdaderos contrastes: en temporada baja encontrarás habitaciones dobles en hoteles de lujo por poco dinero, incluso a precios más económicos que en hoteles de una y dos estrellas. Si estás buscando alojamientos económicos no filtres nunca por categoría, sino por precio.
Algunos alojamientos en General Roca exigen el pago en efectivo apenas llegas: casi siempre en Bed&Breakfast y apartamentos, pero también en algunos hoteles de General Roca. Para evitar sorpresas desagradables, cerciórate de las condiciones de pago como tarjetas de crédito o cheques de viajero antes de reservar utilizando nuestro formulario de contacto.
Allen
[…]
Bariloche
Por sus características geográficas, existen actividades que se desarrollan durante los meses de verano y otras propias del invierno. La ciudad está emplazada en el centro del parque nacion[…]
Cinco Saltos
[…]
Cipolletti
[…]
General Conesa
[…]
RÃo Colorado
[…]
General Roca
[…]
Viedma
[…]
Villa Regina
[…]