La historia de Güemes, el mayor prócer de la provincia, se conoce entre museos, turismo rural y homenajes emocionantes. Desfiles, guitarreadas, ponchos rojos y negros darán marco a una experiencia inolvidable.

Semblanza y tradición del gaucho salteño



Todo el pueblo salteño homenajea a su héroe gaucho: Martín Miguel de Güemes. El prócer de la independencia local, gobernador de la provincia durante seis años, es un recuerdo vivo en las calles del norte y entre su gente, siempre dispuesta a dar a conocer su historia a los visitantes.

Una manera de acercarse a su legado es visitar el Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha, en San Lorenzo, que representa su gesta de una manera lúdica ideal para ir con chicos. La propia casa del general, hoy convertida en centro de interpretación, o la Finca la Cruz, en donde instaló su cuartel en las guerras de la independencia: cualquiera de esos puntos ayuda a adentrarse en su historia y entender más sobre la llamada Guerra Gaucha.

El turismo rural en la provincia también propone un acercamiento a las costumbres que primaban en aquella época y a la tierra que el prócer supo cuidar. Es el reencuentro de la gente de ciudad con la naturaleza y las costumbres gauchescas, a través del aprendizaje, la curiosidad y la sensación de pertenencia.

Todo el año pueden vivirse estas experiencias, que alcanzan su esplendor cada 17 de junio, cuando se celebra el Festival de la Patria Grande y el desfile de gauchos más importante del país. Días antes de que comience el invierno, llegan desde fortines de toda la provincia hasta la ciudad para rendirle homenaje a su héroe en el mismo lugar donde cayó herido unas jornadas antes de morir. Es un espectáculo emocionante. Ya desde la noche del 16, los gauchos hacen guardia bajo las estrellas y recuerdan las últimas horas de Güemes al pie del monumento que lleva su nombre.

Allí se ven los clásicos ponchos rojos con la banda negra, colores que representan el rojo de la sangre y el luto por los caídos en batalla. Las botas, los sombreros de cuero, las bombachas y las chaquetas bordadas a mano, junto a la rastra que sostiene el facón. Cada gaucho luce con orgullo su atuendo característico. El sonido de las espuelas se mezcla con el del  trote de los caballos y hay aroma y sabores a mate, pan casero y tortillas a la parrilla. No falta el ritmo marcado por el bombo y el olor a asado. Así comienzan las custodias, los desfiles, las guitarreadas y serenatas. Toda una ceremonia que protegen quienes abrazan el sentimiento de admiración y respeto por el general. Es destreza y viveza gaucha en el mismo lugar donde se forjó la historia del pueblo salteño.

 

A la provincia de Salta se llega en avión al aeropuerto Martín Miguel de Güemes, en micro o en auto, por las rutas nacionales Nº 68, Nº 34, Nº9 y Nº 40.




Comenta tus opiniones de Semblanza y tradición del gaucho salteño




Galería de Fotos





Reserva un hotel cerca de Semblanza y tradición del gaucho salteño

Alquiler de casa con pileta , Salta

$15

Alquiler de Casa con pileta y galería para 6 personas en Ruta 51 (Zona San Luis), Salta, ArgentinaCuenta con 2 habitaciones y 1 baño. Se[…]

Casa amoblada todos los servicios, Salta

$7

Consulte precio por via wspA 10 min del centroHabitaciones en alquiler:Habitacion Matrimonial, con living y baño privadoHabitacion Matrimonial […]

Servicio de casa en Alquiler Salta temporario, , Salta

$4

La casa de Monica se encuentra en Salta Capital, a 5 minutos del centro de la Ciudad Tiene 5 habitaciones, 3 baños, La casa se e[…]



Turismo en la zona de Salta, Argentina

Salta es ideal para caminar y descubrir, si uno tiene tiempo, lo mejor es elegir un par de puntos clave y después animarse un poco a perderse, pero si estás con los días contados, no te pierdas esta lista para ir tachando.

Puedes elegir muchos lugares bien distintos para tener una experiencia completa de Salta o armar un recorrido que te interese particularmente. Te presentamos una lista de atracciones imperdibles para que conozcas Salta.



Si estas buscando dónde dormir en Salta ten en cuenta las siguientes atracciones turísticas:

  • Cerro San Bernardo
  • Mercado Artesanal Tradicional
  • Salta Tram (Teleferico)
  • Movitrack Overland & Incoming
  • Teatro Provincial de Salta
  • Salta Cabildo
  • Iglesia San Francisco

Dónde hospedarse en Salta

Algunos consejos a tener en cuenta al buscar tu alojamiento en Salta si te interesa Semblanza y tradición del gaucho salteño

Servicios básicos

Los alojamientos económicos en Salta podrían carecer de algunos servicios que consideres necesarios. Antes de reservar comprueba si tienen, por ejemplo:

  • Aire acondicionado - si vas en verano    
  • Calefacción - si vas en invierno - no des nada por sentado
  • Ascensor - personas mayores, equipaje...

Los precios varían mucho en función de la categoría, la ubicación y la temporada. Pero a veces se dan verdaderos contrastes: en temporada baja encontrarás habitaciones dobles en hoteles de lujo por poco dinero, incluso a precios más económicos que en hoteles de una y dos estrellas. Si estás buscando alojamientos económicos no filtres nunca por categoría, sino por precio.

Modalidades de pago

Algunos alojamientos en Salta exigen el pago en efectivo apenas llegas: casi siempre en Bed&Breakfast y apartamentos, pero también en algunos hoteles de Salta. Para evitar sorpresas desagradables, cerciórate de las condiciones de pago como tarjetas de crédito o cheques de viajero antes de reservar utilizando nuestro formulario de contacto.