
Los caminos andinos de la provincia de Salta no son sólo caminos. Están acompañados de imponentes paisajes de montaña, surcan valles y quebradas, atraviesan volcanes y se recortan en un cielo bien celeste cargado de historias, leyendas y mitos. C[…]
Sarmiento, Irigoyen, Mitre, Uriburu, Avellaneda, Lola Mora. ¿Qué tienen en común estas figuras de nuestra historia? Todas se hospedaron en Rosario de la Frontera. Más precisamente en el Hotel Termas, nacido allá por 1880 en Salta, y uno de los p[…]
Entre altas montañas, valles perdidos y abruptas quebradas los paisajes contrastan con la adrenalina. Las selvas tupidas y los rÃos turbulentos presentan tanto desafÃo como las grandes alturas y los remotos desiertos. La provincia de Salta guarda […]
La forma en que los salteños viven la fe y la contagian de una manera ferviente da ganas de participar o ser testigo de su devoción. El fenómeno es noble e interesante y une a todos, esparciendo paz y esperanza. Basta con llegar a Salta, decidir p[…]
La ruta del vino en Salta se enmarca en el paisaje de los Valles CalchaquÃes, en la cultura local, la gastronomÃa y la historia. Es un camino que invita a degustar los exquisitos varietales de altura de la provincia, a aprender en el museo temátic[…]
Colonial, creció al abrigo de los cerros y es un orgullo su riqueza arquitectónica. Tiene para ofrecer los placeres de su cocina y sus vinos, pero también los sonidos alegres de un pueblo musical y grandes tesoros arqueológicos, como los tres niÃ[…]
Todo el pueblo salteño homenajea a su héroe gaucho: MartÃn Miguel de Güemes. El prócer de la independencia local, gobernador de la provincia durante seis años, es un recuerdo vivo en las calles del norte y entre su gente, siempre dispuesta a da[…]