Dormi de 28 m2 con vista al lago, situado arriba del lago, con entrada independiente, garage descubierto, superequipado con microondas, 2 led tv 32, c[…]

El parque nacional Los Arrayanes es una reserva natural ubicada en el departamento Los Lagos de la provincia argentina del Neuquén; ocupa las 1753 ha de la península de Quetrihué, sobre la ribera norte del lago Nahuel Huapi.
Desde 1934 el territorio se encuentra bajo protección de la Administración de Parques Nacionales, formando hasta 1971 parte del parque nacional Nahuel Huapi; en esta fecha se decidió darle entidad autónoma por la importancia de la formación boscosa que alberga en su extremo sur, compuesta en exclusividad de arrayanes, un árbol de la familia de las mirtáceas de vistosa corteza color dorado y lento crecimiento. Forma parte de la Reserva de Biosfera Andino Norpatagónica desde 2007.
El único arrayanal arbóreo del mundo que puede ser visitado, se encuentra en el extremo sur de la Península de Quetrihue, dentro del Parque Nacional Los Arrayanes.
Este Bosque exhibe ejemplares de hasta 25 metros, cuya edad promedio es entre 160 y 250 años; habiendo ejemplares que alcanzan los 600 años.
Fuera de lo común, este árbol, por su aspecto color canela, la suavidad y temperatura de su corteza, generan en los que lo contemplan, una sensación que le da un valor agregado único a este recorrido.
Para llegar al Bosque, en primer lugar hay que llegar a la zona de los puertos y desde allí, se puede partir del Istmo caminando 12km, en los que se pueden apreciar especies autóctonas del Bosque Andino Patagónico, el casco de una antigua estancia, y la laguna Patagua en el camino.
Navegando el majestuoso Nahuel Huapi, también se puede llegar. Las excursiones lacustres parten desde las dos bahías, y son también un trayecto en el que confortablemente, se disfruta del paseo; ya que ambos recorridos, muestran parajes y pequeñas playitas en las costas. La excursión completa dura aproximadamente 3 horas.
Al ingresar caminando al sendero del Istmo, es conveniente informar en la oficina de Parques Nacionales el horario del ingreso.
$2
Dormi de 28 m2 con vista al lago, situado arriba del lago, con entrada independiente, garage descubierto, superequipado con microondas, 2 led tv 32, c[…]
$1
Moderna posada de 13 habitaciones dobles estratégicamente ubica, cerca del centro y de las playas de Bahía Mansa y Brava. Habitaciones en planta alt[…]
$2
El complejo de cabañas Las Torres del Bayo, se encuentra inmerso en un bosque natural de 3 hectáreas, rodeado de una arboleda de cohiues[…]
Villa La Angostura es ideal para caminar y descubrir, si uno tiene tiempo, lo mejor es elegir un par de puntos clave y después animarse un poco a perderse, pero si estás con los días contados, no te pierdas esta lista para ir tachando.
Puedes elegir muchos lugares bien distintos para tener una experiencia completa de Villa La Angostura o armar un recorrido que te interese particularmente. Te presentamos una lista de atracciones imperdibles para que conozcas Villa La Angostura.
Si estas buscando dónde dormir en Villa La Angostura ten en cuenta las siguientes atracciones turísticas:
Los alojamientos económicos en Villa La Angostura podrían carecer de algunos servicios que consideres necesarios. Antes de reservar comprueba si tienen, por ejemplo:
Los precios varían mucho en función de la categoría, la ubicación y la temporada. Pero a veces se dan verdaderos contrastes: en temporada baja encontrarás habitaciones dobles en hoteles de lujo por poco dinero, incluso a precios más económicos que en hoteles de una y dos estrellas. Si estás buscando alojamientos económicos no filtres nunca por categoría, sino por precio.
Algunos alojamientos en Villa La Angostura exigen el pago en efectivo apenas llegas: casi siempre en Bed&Breakfast y apartamentos, pero también en algunos hoteles de Villa La Angostura. Para evitar sorpresas desagradables, cerciórate de las condiciones de pago como tarjetas de crédito o cheques de viajero antes de reservar utilizando nuestro formulario de contacto.