Dormi de 28 m2 con vista al lago, situado arriba del lago, con entrada independiente, garage descubierto, superequipado con microondas, 2 led tv 32, c[…]

En Neuquén la adrenalina es una de las principales anfitrionas para los más aventureros. Recorrer los senderos y bosques de la provincia en mountain bike es posible en todas sus dificultades, acompañados de un guía o explorando con amigos hasta alcanzar lugares increíbles a los que en muchas ocasiones no se llega en vehículo.
Los ríos cordilleranos neuquinos ofrecen una experiencia apasionante que permite a cualquier visitante conocer lugares inaccesibles y contemplar paisajes únicos descendiendo por las transparentes aguas de deshielo. En kayak o en balsas de rafting, en soledad o en grupo, los cursos de aguas rápidas de los ríos de la región brindan la emoción indescriptible de sentir las gotas salpicando en la cara y la fuerza de la corriente.
Una zambullida y volver a la balsa para continuar el recorrido es un paréntesis que arranca sonrisas en los viajeros tanto como observar aves, descubrir paisajes únicos desde el agua, sentir los aromas de la flora del lugar y respirar el aire más puro.
Los numerosos ríos presentan diferentes dificultades en toda su extensión. Los más aventureros eligen alternativas con más emoción y los más tranquilos -o familias con niños- otras; todos tienen oportunidades, con tramos calmos donde compartir una tarde en una flotada tranquila bajo el sol y entre chapuzones.
Otros viajeros recorren el paisaje cabalgando y con el viento en el rostro guiados por guías baqueanos, probablemente descendientes de una comunidad mapuche. Es la posibilidad de internarse en los bosques de lengas y araucarias, en zonas donde los lagos se observan y se viven; detenerse en sus ríos, llegar hasta una fuente natural de aguas termales, vivir más de cerca la cultura milenaria y la calidez de su gente. En un descanso, una ronda invita a compartir mate amargo, mientras se conocen historias y leyendas del lugar.
El día finaliza con un chivo o un cordero al asador, los artificios que despliegan las brasas brindan el clima perfecto y es otro momento único: los sonidos casi imperceptibles anuncian la cocción a fuego lento de un manjar, que con sus aromas, sabores y colores terminará en el paladar de los privilegiados aventureros.
Cómo llegar:
Desde Neuquén, Aeropuerto Presidente Perón, 9 km de Neuquén Capital
San Martín de los Andes:Aeropuerto Chapelco Aviador Carlos Campos, a 22 kilómetros del casco urbano de San Martín de los Andes y Junín de los Andes; en ómnibus o en auto, por la Ruta 40, 22, y 234.
Villa La Angostura:Aeropuerto Internacional San Carlos de Bariloche, Tte. Luis Candelaria”, a 80 km de Villa La Angostura.
En bus desde cualquier punto del país o en auto, por las rutas nacionales Nº 22, Nº 40, Nº 237 y Nº 231, y las provinciales Nº23, Nº13, Nº 43, Nº 26, Nº 65 y Nº21
$2
Dormi de 28 m2 con vista al lago, situado arriba del lago, con entrada independiente, garage descubierto, superequipado con microondas, 2 led tv 32, c[…]
$1
Moderna posada de 13 habitaciones dobles estratégicamente ubica, cerca del centro y de las playas de Bahía Mansa y Brava. Habitaciones en planta alt[…]
$2
El complejo de cabañas Las Torres del Bayo, se encuentra inmerso en un bosque natural de 3 hectáreas, rodeado de una arboleda de cohiues[…]
Villa La Angostura es ideal para caminar y descubrir, si uno tiene tiempo, lo mejor es elegir un par de puntos clave y después animarse un poco a perderse, pero si estás con los días contados, no te pierdas esta lista para ir tachando.
Puedes elegir muchos lugares bien distintos para tener una experiencia completa de Villa La Angostura o armar un recorrido que te interese particularmente. Te presentamos una lista de atracciones imperdibles para que conozcas Villa La Angostura.
Si estas buscando dónde dormir en Villa La Angostura ten en cuenta las siguientes atracciones turísticas:
Los alojamientos económicos en Villa La Angostura podrían carecer de algunos servicios que consideres necesarios. Antes de reservar comprueba si tienen, por ejemplo:
Los precios varían mucho en función de la categoría, la ubicación y la temporada. Pero a veces se dan verdaderos contrastes: en temporada baja encontrarás habitaciones dobles en hoteles de lujo por poco dinero, incluso a precios más económicos que en hoteles de una y dos estrellas. Si estás buscando alojamientos económicos no filtres nunca por categoría, sino por precio.
Algunos alojamientos en Villa La Angostura exigen el pago en efectivo apenas llegas: casi siempre en Bed&Breakfast y apartamentos, pero también en algunos hoteles de Villa La Angostura. Para evitar sorpresas desagradables, cerciórate de las condiciones de pago como tarjetas de crédito o cheques de viajero antes de reservar utilizando nuestro formulario de contacto.
San Martín de Los Andes
San Martín de los Andes es la cabecera del departamento Lácar y se encuentra a la vera del Lago Lácar, a 640 mts. de altura s.n.m., a 45 km. de la frontera con Chile, en el sudoeste de la P[…]
Villa La Angostura
Considerada una de las localidades más bonitas de la Patagonia cordillerana, ganándose el apodo de Jardín de la Patagonia. Una aldea para el asombro Villa la Angostura se halla s[…]
Junín de Los Andes
Junín de los Andes está rodeada por una naturaleza única, ríos y arroyos cristalinos bajan serpenteantes de las montañas del Parque Nacional Lanín, y bañan sus f[…]
Neuquén
[…]