Famatina es una ciudad cabecera del Departamento homónimo, en el extremo norte de la provincia de La Rioja, Argentina, caracterizada por la actividad agrícola y el turismo.
Se encuentra en estribaciones de las Sierras Pampeanas, en un bolsón de clima árido, con veranos muy calurosos e inviernos benignos, muy escasas lluvias y probabilidad de heladas. Desde la localidad se visualiza el cerro General Belgrano, muy conocido como "El nevado del Famatina"; a 320 km al norte de la capital provincial La Rioja, por RN 38.
El Famatina
Entre ambos valles se levanta la cadena del Famatina, cuya altitud máxima es el Cerro General Belgrano, de 6.250 metros.
Es la cadena montañosa conocida internacionalmente y la que le da su nombre a la Región de los Valles del Famatina.
Chilecito y los Valles del Famatina son una amplia región turística y productiva, con grandes viñedos -el cultivo principal- además de olivos, nogales y diferentes variedades de frutales. Tiene numerosos sitios para realizar turismo de aventura, rural, geológico, religioso, cultural y minero. Se encuentra a poca distancia del Parque Nacional de Talampaya, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que -por su ubicación geográfica- también integra la Región de los Valles del Famatina.
Aquí existía un antiguo pueblo indígena, de la nación pazioca. En 1592 llegó el conquistador español Juan Ramírez de Velazco, buscando "el oro del Famatina". En la actualidad la mayoría de su población es criolla siendo la restante población de origen europeo.
En Cuesta Vieja existe una zona de despegue, desde 1996. Su toponimia es por la cuesta sendero de caballos por donde pasaba el chasqui, que venía de la ciudad de Famatina a Antinaco, a 43 km.
El sitio de despegue está a 1.550 msnm, en una cadena intermedia, El Paimún, entre la Sierra del Velasco (4300 msnm) y el Cordón del Famatina (6350 msnm). Respecto al Valle de Antinaco la diferencia es de 600 msnm, con orientación este, lo que da despegue y altura cómodos.[1]
El lugar posee térmicas azules, que se llaman así por la ausencia de nubes, lo que permite memorizarlas, dado que permanecen siempre en la misma posición.
Hay instructores para quienes deseen iniciarse.
En la zona pueden practicarse toda clase de deportes como: parapente, trekking, mountain bike, cabalgatas, motocross, andinismo y otros. Cuenta con muchos lugares ideales para recorrer en vehículos 4x4.