La ciudad fue fundada como una reducción el 4 de febrero de 1627 por los jesuitas Pedro Romero y Nicolás Mastrilli Durán, quienes le dieron el nombre de "Nuestra Señora de los Santos Reyes Magos de Yapeyú o Nuestra Señora de los Tres Reyes de Yapeyú.
 Pequeña población (LHN) recostada sobre la margen occidental del río Uruguay, en las cercanías de la desembocadura del arroyo Guaviraví, que era una de las 30 misiones guaraníes establecidas por los jesuitas a principios del siglo XVII e incendiadas, en 1817, por tropas portuguesas. Se hallan dispersos restos de la primitiva reducción y, en la iglesia local, hay algunas imágenes de esa época. *Un templete (MHN), construido por suscripción popular, preserva las ruinas restauradas de la pequeña fortaleza que, hacia fines del siglo XVIII, sirviera como residencia al teniente gobernador donJuan de San Martín y a su esposa, doña Gregoria Matorras; allí nació -el 25 de febrero de 1778- el general don José Francisco de San Martín. Dicho templete, que encierra uno de los monumentos históricos en que más se complace el sentimiento nacional, dispone de dos salas dedicadas a exhibir placas recordatorias. También pueden visitarse los museos: Sanmartiniano, Gregoria Matorras y Sgto. Cabral, en el cual se guardan objetos pertenecientes al general San Martín, documentos, armas, numismática, cuadros , etc., y el de Cultura Jesuítica "R. P. Guillermo Furlong S.J.", Sgto. Cabral y Obispo Romero, dedicado al indígena y a los pueblos gobernados por los jesuitas. En la plaza principal todavía se yergue, vigoroso, el viejo higuerón ligado a la niñez del Libertador.
Llegó a albergar alrededor de 7.000 guaraníes, a los que se les sumaba el contingente de los padres jesuitas. Se encargaban de la evangelización de los aborígenes, fundando una de las mayores iglesias de las misiones. Sus pisos y bases de columnas se exhiben en el Museo Padre Furlong.
	
							
																
									
										
										
										  
											Alojamiento destacado: $114
											
																																															
										   
										 
										
											Posada San Carlos del Guaviravi
											
										 
										
											La Posada San Carlos del Guaviravi, situada en Yapeyú, ofrece un jardín precioso con piscina al aire libre, conexión WiFi gratuita y aparcamiento gratuito. Las habitaciones de la Posada San Carlos del Guaviravi son cómodas y sencillas y cuentan c[…]