Este departamento, situado en Córdoba, a 700 metros de la catedral, dispone de aire acondicionado y WiFi gratuita. La Manzana Jesuítica […]

1. PATIO OLMOS El edificio perteneció a la Escuela Superior de Varones Gobernador Olmos, inaugurada en 1909 y de estilo italianizante. Se respetó la fachada de la cual sólo se cambiaron las viejas persianas por vidrios fijos. 2. PLAZOLETA DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD Resabio de lo que fue la Plaza Vélez Sársfield donde remataba la Avenida Ancha (Av. Vélez Sárfield). Fue levantada para agilizar el tránsito. El monumento es obra del escultor italiano Julio Tadolini realizada en bronce con un basamento de granito. Durante años la plazoleta fue ocupada por la escultura de un oso de mármol blanco realizado por el artista Alberto Barral, razón por la que se la conocía como la plaza del oso. La escultura actualmente se encuentra en el ingreso del Museo Caraffa. |
3. ARZOBISPADO DE CÓRDOBA Es sede del Arzobispado, el edificio se inauguró en 1949 y es de estilo renacentista florentino. La ornamentación exterior semeja flores y cruces por tratarse de una construcción religiosa. Su interior es sobrio de estilo español clásico, decorado por |
rasgos arquitectónicos que recuerdan arcos claustrales con sus molduras. 4. MUSEO DE ANTROPOLOGÍA Museo perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba. Su objetivo consiste en reunir, conservar, investigar y exhibir la cultura de las sociedades indígenas pasadas y contemporáneas, dentro de un marco científico autorizado y crítico, como una manera de fomentar el respeto hacia otros modos de vida y crear actitudes de preservación del patrimonio cultural en la sociedad. Está organizado en torno a núcleos temáticos, como las Sierras Centrales, el Noroeste, la Patagonia y los textiles de la región andina. La casa del Museo perteneció a una de las familias pudientes y fue construida en 1910. |
5. PASEO DEL BUEN PASTOR Es un proyecto urbano-arquitectónico, de espíritu renovador, con memoria y conciencia latente. Allí funcionó la cárcel de mujeres que llevaba el mismo nombre. |
6. IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN DE LOS PADRES CAPUCHINOS Inaugurada en 1933, es obra del arquitecto y escultor italiano Augusto Ferrari, quien trae desde Roma el personal especializado para realizar la primera edificación de hormigón armado de semejante envergadura. Una de sus torres dirigida al cielo recuerda la conexión de lo humano con lo divino y las pinturas que revisten su interior invitan a recorrer la vida de San Francisco de Asís, patrono de la orden. En su interior se destaca el Camarín de la Virgen de Pompeya. 7. PALACIO FERREYRA La aristocrática mansión cordobesa mandada a construir por el médico Martín Ferreyra para vivienda familiar fue terminada en 1916. Los planos fueron comprados en París y se encargó su ejecución al ingeniero Carlos Agote. Por su composición y decoración se afirma que pertenece al estilo Luis XVI, aunque tiene ciertos elementos de estilo Imperio. Su arquitectura es jerarquizada por el espléndido parque que modela el edificio diseñado por el paisajista Carlos Thays y las decoraciones interiores, que aportan unidad de diseño totalizador. |
allí el Museo Superior de Bellas Artes Palacio Ferreyra que resguarda una importante pinacoteca perteneciente a la colección del Gobierno de la Provincia de Córdoba. 8. CASA PALACIO-MINETTI Esta magnífica casona ocupa una manzana triangular delimitada por las calles Larrañaga, Ituzaingó y Av. H. Irigoyen. Perteneció al matrimonio Palacio–Minetti y fue construida entre 1921 y 1924. Es obra del arquitecto taliano Joaquín Rezoagli. |
Representa al estilo ecléctico, tiene elegancia en sus líneas, que combina armónicamente con la esbelta cubierta de pizarras. 9. MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES EMILIO CARAFFA Construido por el arquitecto Juan Kronfuss en el año 1916. El edificio responde al neoclásico, acorde a un museo de bellas artes. Su fachada se curva para acompañar la línea de la plaza. Fue ampliado en 1962. 10. PLAZA ESPAÑA El emplazamiento de la plaza fue asignado en 1890, pero recién adquiere su fisonomía |
actual entre 1979 y 1980, gracias a un proyecto de Miguel Ángel Roca. |
11. PARQUE SARMIENTO En 1889 se presenta a las autoridades de ese entonces los planos de este gran espacio que se estaba gestionando en un nuevo barrio. Dicho proyecto constaba de numerosos árboles, caminos y el infaltable lago con sus dos islas que contenían embarcadero y restaurante. Dos lagunas, grutas, puentes, kioscos, cascadas, mirador, plaza para monumento, lugares para el jardinero, conformaban un predio de cien hectáreas. En la actualidad el parque sigue cumpliendo un rol muy importante con variadas funciones recreativas y culturales para los cordobeses y turistas. 12. FARO DEL BICENTENARIO Es un monumento emplazado en el Parque Sarmiento. El nombre es un homenaje al Bicentenario de Argentina. Con 80 metros de altura, si bien la antena con baliza que lo corona le eleva a los 101 metros, el monumento fue planificado en 2010 junto al denominado Centro de Interpretación del Bicentenario y Archivo Histórico. Estas estructuras pretenden ocupar 1.500 metros cuadrados, que contarán con una sala de exposiciones y un auditorio. El 2 de junio de 2011 se inauguró la obra, aún faltándole el revestimiento externo que consiste en paneles de cristal, tal como lo indica el proyecto original. El Faro pretende ser un ícono para la ciudad, como lo es el Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario o el Obelisco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 13. ZOOLOGICO |
Se inauguró en 1915, fue diseñado por José Scherer aprovechando el relieve de la zona, un terreno conocido como “la barranca de los loros”. |
ingreso. 14. SUPER PARK Es el espacio recreativo más importante de la ciudad. Posee juegos mecánicos para todas las edades en un ámbito donde la recreación, el juego y la educación no formal, posibilitan el buen uso del tiempo libre. Puede visitarse todos los días, consultar el horario de apertura del mismo. |
$85
Este departamento, situado en Córdoba, a 700 metros de la catedral, dispone de aire acondicionado y WiFi gratuita. La Manzana Jesuítica […]
$2
Avogadro Apart Hotel es el lugar ideal para quien busca alojamiento en Córdoba.Sus cómodas y amplias instalaciones están especial[…]
$71
SERVICIOSLCD de 32"Cofres de seguridad aptos para laptopCerraduras electrónicasMinibarDDI/DDM con salida directaClimatización Fr&ia[…]
Córdoba es ideal para caminar y descubrir, si uno tiene tiempo, lo mejor es elegir un par de puntos clave y después animarse un poco a perderse, pero si estás con los días contados, no te pierdas esta lista para ir tachando.
Puedes elegir muchos lugares bien distintos para tener una experiencia completa de Córdoba o armar un recorrido que te interese particularmente. Te presentamos una lista de atracciones imperdibles para que conozcas Córdoba.
Si estas buscando dónde dormir en Córdoba ten en cuenta las siguientes atracciones turísticas:
Los alojamientos económicos en Córdoba podrían carecer de algunos servicios que consideres necesarios. Antes de reservar comprueba si tienen, por ejemplo:
Los precios varían mucho en función de la categoría, la ubicación y la temporada. Pero a veces se dan verdaderos contrastes: en temporada baja encontrarás habitaciones dobles en hoteles de lujo por poco dinero, incluso a precios más económicos que en hoteles de una y dos estrellas. Si estás buscando alojamientos económicos no filtres nunca por categoría, sino por precio.
Algunos alojamientos en Córdoba exigen el pago en efectivo apenas llegas: casi siempre en Bed&Breakfast y apartamentos, pero también en algunos hoteles de Córdoba. Para evitar sorpresas desagradables, cerciórate de las condiciones de pago como tarjetas de crédito o cheques de viajero antes de reservar utilizando nuestro formulario de contacto.