El Arribo ocupa un edificio con encanto del siglo XIX y ofrece alojamientos amplios con TV por cable y conexión WiFi gratis. Se encuentra a 600[…]

En Jujuy, la ruta nacional Nº 9 hacia el norte se encara tomando mate con unas hojas de coca. A unos 20 kilómetros de la partida se comienzan a observar formaciones rocosas coloridas y únicas, como los Castillos de Huajra en Tumbaya o la Paleta del Pintor, en Maimará. La emoción crece a medida que se avanza hasta llegar a Tilcara, el pueblo que se levanta en medio de la quebrada como una apacheta en la montaña.
Infinidad de cardones centinelas protegen la villa veraniega elegida para vivir por artistas, pintores, músicos y poetas. El aire bohemio se respira en las calles, donde miles de años de cultura y de historia conviven en un ambiente noble, cargado de tranquilidad. En el mercado del pueblo los colores se mezclan con los aromas de las especias con que se elaboran los platos regionales y por su lado, el azul del cielo genera un contraste único con las construcciones de adobe.
Formar parte de una caravana de llamas desde la plaza principal hasta el ingreso al Pucará es una experiencia conmovedora. La fortaleza construida por la tribu de los tilcaras es un símbolo de resistencia que invita a sumergirse en la historia, junto al sonido del viento que acompaña el momento en la cima, desde donde se contempla una vista mágica de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Mundial, donde se destacan los pequeños valles paralelos al río Grande hacia el Norte y el Sur.
Tilcara es la capital arqueológica y museística de Jujuy, eso se nota a cada paso y la aventura se presenta en una caminata por los senderos de los cerros circundantes o por el cauce del río Huasamayo para encontrar un curso de agua escondido y particular, como es la Garganta del Diablo.
Con una amplia oferta de alojamientos, desde hostels y hosterías hasta cabañas y hoteles boutique, esta localidad recibe a los viajeros con su tranquilidad característica, restaurantes, bares, casas de té y peñas en cada esquina. A estas últimas vale disfrutarlas de noche, cuando las estrellas colman el cielo límpido, comiendo unas empanadas y degustando un vino jujeño de altura mientras musicaliza la velada el folklore de la provincia.
Todo el año este pueblo comparte sus encantos y cada uno puede elegir, entre la calma absoluta o experimentar el fragor de una fiesta popular. La Semana Santa es memorable con su vía crucis por las calles del pueblo, las ermitas realizadas con semillas y frutos del lugar y las bandas de sikuris. El carnaval, el Enero Tilcareño y la Fiesta de la Pachamama rescatan las costumbres ancestrales de la región. Cada día en este tesoro jujeño es único y se querrá llevar un recuerdo.
A Jujuy se llega en avión, al aeropuerto Gobernador H. Guzmán, en ómnibus o en auto, por la ruta nacional Nº 40 o la ruta nacional Nº 52. Luego la ruta nacional Nº 9 –totalmente asfaltada- conduce hasta Tilcara.
$80
El Arribo ocupa un edificio con encanto del siglo XIX y ofrece alojamientos amplios con TV por cable y conexión WiFi gratis. Se encuentra a 600[…]
$2
Hostería Pascana es ideal para relajarse, descansar y llevarse el mejor recuerdo de San Salvador de Jujuy. En Pascana convergen los servicios d[…]
$1
Todo el confort y la calidez en tres habitaciones totalmente equipadas con baño en suite, un Departamento para 5 personas y un Saló[…]
Jujuy es ideal para caminar y descubrir, si uno tiene tiempo, lo mejor es elegir un par de puntos clave y después animarse un poco a perderse, pero si estás con los días contados, no te pierdas esta lista para ir tachando.
Puedes elegir muchos lugares bien distintos para tener una experiencia completa de Jujuy o armar un recorrido que te interese particularmente. Te presentamos una lista de atracciones imperdibles para que conozcas Jujuy.
Si estas buscando dónde dormir en Jujuy ten en cuenta las siguientes atracciones turísticas:
Los alojamientos económicos en Jujuy podrían carecer de algunos servicios que consideres necesarios. Antes de reservar comprueba si tienen, por ejemplo:
Los precios varían mucho en función de la categoría, la ubicación y la temporada. Pero a veces se dan verdaderos contrastes: en temporada baja encontrarás habitaciones dobles en hoteles de lujo por poco dinero, incluso a precios más económicos que en hoteles de una y dos estrellas. Si estás buscando alojamientos económicos no filtres nunca por categoría, sino por precio.
Algunos alojamientos en Jujuy exigen el pago en efectivo apenas llegas: casi siempre en Bed&Breakfast y apartamentos, pero también en algunos hoteles de Jujuy. Para evitar sorpresas desagradables, cerciórate de las condiciones de pago como tarjetas de crédito o cheques de viajero antes de reservar utilizando nuestro formulario de contacto.
Jujuy
[…]
Humahuaca
Antigua tierra de los habitantes originarios omaguacas, la Quebrada de Humahuaca fue declarada Paisaje Cultural en el año 2003. Emplazada en la provincia de Jujuy, en la región Norte de Argentina,[…]
Maimara
[…]
Tilcara
Tilcara, al igual que otras poblaciones del norte, no tiene una fecha de fundación. Toda la Quebrada de Humahuaca estuvo poblada de asentamientos indígenas, desde la época pre-incaica. Cuan[…]