Si en San Salvador de Jujuy existe la acción y diversión propias de una ciudad, cerca, a 22 kilómetros, también hay movimiento. Existen aventura y actividades en los valles para todo tipo de viajeros; así deportes, historia y gastronomía conviv[…]

Si en San Salvador de Jujuy existe la acción y diversión propias de una ciudad, cerca, a 22 kilómetros, también hay movimiento. Existen aventura y actividades en los valles para todo tipo de viajeros; así deportes, historia y gastronomía conviv[…]
En la Quiaca, en el kilómetro 5000 de la Ruta 40, las emociones florecen con fuerza. Se encuentran viajeros que recorrieron mucho camino para llegar acá, a veces incluso desde el kilómetro 0 de esta misma ruta, en Santa Cruz, y otros que se acerca[…]
Hay cosas que no suceden todos los días ni en cualquier lugar. Por ejemplo, atravesar dos sitios declarados Patrimonio Mundial, una Reserva de Biósfera y un Parque Nacional en el mismo viaje. Eso sucede en la provincia de Jujuy, donde la Quebrada d[…]
En medio de la selva, donde a lo largo de la Guerra de la Independencia (1810 a 1825) las guerrillas gauchas se ocultaban para atacar por sorpresa a los españoles que ingresaban por la Quebrada de Humahuaca, ahora camina un grupo de viajeros. En ese[…]
Por la Ruta Nacional 9, formaciones rocosas y cromáticas como Yacoraite o “Pollera Coya” dan cuenta que se trata del camino correcto. Prácticamente en el centro de la Quebrada de Humahuaca -declarada Paisaje Cultural en la Lista de Patrimonio M[…]
La posibilidad de pasar a ser un jujeño más es una experiencia llena de belleza para alguien de otros pagos. Con la ayuda de las comunidades en medio de los cerros de Jujuy, vivenciar eso durante unos días está al alcance de los visitantes. Con r[…]
El disfrutar de este paraíso no es algo exclusivamente actual, ya que los monarcas incas llegaban a este lugar en busca de la salud y el bienestar que brindan las cálidas aguas compuestas de sales minerales, que hacen de este rincón juje[…]
Los toreros no lucirán trajes vistosos, estarán armados únicamente con sus habilidades y coraje; la plaza para el toreo no será un imponente anfiteatro y en la arena jamás se lastima a un toro. La agasajada, “la Mamita” para los lugareños y[…]
Ver los diversos estratos de las yungas argentinas en cuarenta minutos parece una misión imposible, pero no lo es. En el Parque Nacional Calilegua, en la provincia de Jujuy, más de 350 especies de aves vuelan libres por la reserva de biósfera que […]
El constante silencio de Purmamarca brinda una tranquilidad ideal para la contemplación. Pareciera que el paisaje dejó sin palabras a todos, y algo de eso hay. El Cerro de los Siete Colores, ícono del norte argentino, conecta con sus tonos escalon[…]
En Jujuy, en la Quebrada de Humahuaca -Patrimonio Mundial-, la gastronomía es el camino para llegar al encuentro personal con la naturaleza y la cultura. De la mano de sus vegetales, granos y especias, la Pachamama y los lugareños dan la bienvenida[…]
Luego de un almuerzo en Purmamarca, rumbo a Salinas Grandes, se comienza a subir serpenteando la cuesta de Lipán. Un té de coca ayuda a evitar el mal de altura y, mientras se degusta, el juego consiste en encontrar vicuñas en el camino. Cada curva[…]
Por las calles de la ciudad, de veredas angostas, ataviadas por los colores de los lapachos y formadas por una arquitectura de contrastes, los herederos y descendientes de los héroes anónimos de la Guerra de la Independencia (1810-1825) y fieles so[…]
En Jujuy, la ruta nacional Nº 9 hacia el norte se encara tomando mate con unas hojas de coca. A unos 20 kilómetros de la partida se comienzan a observar formaciones rocosas coloridas y únicas, como los Castillos de Huajra en Tumbaya o la Paleta de[…]