Visitar el Parque Geológico Natural Sanagasta es remontarse a millones de años atrás. Imaginar gigantes dinosaurios pisando la tierra sobre el mismo suelo en el que se está y admirar las formaciones cretácicas, de curiosas siluetas en el bolsón[…]

Visitar el Parque Geológico Natural Sanagasta es remontarse a millones de años atrás. Imaginar gigantes dinosaurios pisando la tierra sobre el mismo suelo en el que se está y admirar las formaciones cretácicas, de curiosas siluetas en el bolsón[…]
Los viajeros observan atentamente el cielo durante minutos. El paisaje está lleno de belleza. De repente, un cóndor andino aparece recortando el aire puro con sus alas extendidas y la sonrisa de los visitantes es automática ante ese espectác[…]
Para transportar los minerales desde el Famatina hasta la fundición ubicada en Santa Florentina y hasta la ciudad de Chilecito donde se encontraba el ferrocarril, y para aprovisionar la mina, se construyó entre 1903 y 1905 un cablecarri[…]
El Parque Nacional Talampaya, en Villa Unión, hace gala de haber sido declarado Patrimonio Mundial. El arte rupestre milenario de las culturas aguada y diaguitas cohabita con sierras, valles y bolsones y la conexión espiritual es inmediata al entra[…]
Desde la última de las nueve estaciones del cablecarril La Mejicana, la vista de Chilecito y Famatina es una postal inmensa. A 4200 msnm, parece mentira que todo el recorrido que se acaba de transitar haya sido construido allá por 1903, con condici[…]
La Rioja luce viento propicio y aptitud para vuelo, superficies planas para el carrovelismo y montañas inmensas ideales para descubrir mediante diferentes travesías. Por todo eso se convirtió en una meca de los deportes extremos y son mi[…]
Los ambientes naturales son más preciosos cuando tienen menos intervención humana. El ecosistema se expresa de manera propia y salvaje creando paisajes tan agraciados como inesperados, llenos de fuerza e identidad. Eso sucede en Laguna Brava, en Vi[…]
Cada mes de febrero miles de visitantes corren entre risas con ropas viejas y las caras manchadas de harina. Es que durante tres días se celebra la Fiesta Nacional de la Chaya, un gran evento de raíces ancestrales que invita a dejar de lado cualqui[…]
La ruta más extensa y popular de la Argentina pasa también por La Rioja. A través de ella, llegan viajeros que en cualquier momento del año se adentran por los caminos nacionales llenos de paisajes y cultura, esos que por estos pagos atravie[…]
El sol cubre con sus rayos la tierra riojana, los cerros siempre enmarcan el paisaje y, en medio de esa postal divina, se disfruta de una copa de vino Torrontés bajo la sombra de un árbol centenario. Esta cepa, la única de origen nacional, es[…]
Por los caminos montañosos de La Rioja la aventura y la naturaleza tientan hacia donde se mire. Todo el Corredor del Bermejo es escenario propicio para emprender travesías 4x4 y off road por la extensa Ruta 40 y sus alrededores.Las condiciones del […]